Reducir la huella CO2 nos importa, ya lo sabéis, y que las marcas que distribuimos también se impliquen en reducir su huella, ¡nos encanta!.
Por ello os hacemos saber que PepsiCo lanzará al mercado en este nuevo año 2021, toda la gama Pepsi en botellas 100% de plástico reciclado (rPET), siendo España el primer mercado, a nivel mundial, en lanzar la nueva botella. Esta medida, dirigida a una recuperación del medioambiente, reducirá en un 40% su huella de carbono.
Durante el 2020, PepsiCo ya había reducido el uso de plástico de nuevo uso al incorporar un 50% de plástico reciclado en las botellas de formato más comercializado, las botellas de 2L de las marcas KAS, 7UP y Pepsi. Junto con esta nueva iniciativa verde, la reducción de plástico nuevo sería de un 74%.
Pepsi sin plástico virgen
Para poder llevar a cabo esta acción, la inversión de la compañía será de 2 millones de euros en un año aproximadamente, y poder liderar así este cambio en el mercado español. De esta forma, PepsiCo lidera esta iniciativa en la categoría de refrescos carbonatados en nuestro mercado, pudiendo disfrutar de toda la gama de Pepsi (Pepsi MAX, Pepsi MAX Lima, Pepsi MAX sin cafeína, Pepsi Light, Pepsi Light sin cafeína y Pepsi regular) en todos sus formatos, con una botella 100% de plástico reciclado, sin plástico virgen.
Pero no es la única medida. En su plan de reducción de plástico en 2021, PepsiCo incluye eliminar las anillas de plástico que agrupan las latas, para reemplazarlas por cartón, así como investigar sobre nuevos materiales para sus botellas o nuevos modelos de consumo, como dispensadores domésticos de refrescos, con el fin de eliminar la botella de plástico.
La planta de Echávarri-Viña (Álava) es la planta de PepsiCo desde donde saldrán las botellas con el 100% de material reciclado. La planta que cumple 45 años, habrá recibido en estos años una inversión total de 14 millones de euros destinados principalmente a proyectos puramente de sostenibilidad o de reducción de huella de carbono.
Narcís Roura, director General de PepsiCo en el suroeste de Europa explica: “Queremos liderar una recuperación verde en España y uno de los pasos para lograrlo es acelerar nuestro compromiso en materia de circularidad de envases para asegurar que ningún plástico se convierta en residuo. Sabemos que supone una inversión relevante pero, aun así, creemos que es lo correcto.”
Ahora ya sabes que cuando nos pides Pepsi, estás eligiendo el refresco que se preocupa por el medio ambiente.
Fuente: www.pepsico.es