El carácter verdaderamente único de Coquinero es el resultado de la herencia de un proceso de envejecimiento biológico, con el carácter delicado de un fino con una crianza prolongada. Este vino debe su nombre a los denominados coloquialmente “Coquineros”, nativos del Puerto de Santa María; y rinde de esta forma homenaje a su arduo trabajo en busca de pequeños moluscos o coquinas.
El proceso laborioso detrás de su elaboración y envejecimiento inspiró el nombre de este vino, ya que rinde homenaje al arduo trabajo de mariscadores que tradicionalmente se han dedicado a la recogida de este afamado manjar de la cocina portuense. Coquinero como precursor de los vinos de jerez que están en boga actualmente: “El antiguo que está volviendo”. El fino fortificado como antiguamente hasta los 17º (máximo permitido por el consejo regulador) que está al límite de lo “legal”.
Toda la colección de botas se divide en 115 botas en 6 escalas. Las uvas Palomino se vendimian a mano. El prensado es seguido por una fermentación alcohólica a temperatura controlada de 24ºC. Una vez que el vino llega a los 11% -12% vol., es fortificado a 15,5% vol. Luego pasa al menos seis años y medio de envejecimiento biológico en sistema dinámico de criaderas y solera bajo velo de flor antes de la saca.
Bodega | Bodegas Osborne |
---|---|
D.O. | Jerez-Xérès-Sherry |
Uva | 100% Palomino Fino |
Nota de Cata | Un fino singular caracterizado por la complejidad de una crianza biológica más longeva de la habitual |
Graduación | 17% vol. |
Formato | 50 cl |